¿Cómo cuidar tu piel en invierno?
30/05/2025

El invierno en Perú, especialmente en ciudades como Lima, puede ser un desafío para tu piel. Como redactor especializado en temas de actualidad y bienestar, he investigado y hablado con expertos en dermatología para traerte consejos prácticos y confiables. El frío, la humedad y el viento característicos de esta temporada, que suele ir de junio a septiembre, pueden dejar tu piel seca, áspera o incluso agrietada si no tomas medidas.
En Lima, la humedad promedio en invierno puede alcanzar el 85%, según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) www.senamhi.gob.pe. Aunque no enfrentamos temperaturas bajo cero como en otras partes del mundo, esa humedad constante, junto con la contaminación urbana, puede afectar la barrera natural de la piel.
Hidrata tu piel con los productos adecuados
El primer paso para combatir la sequedad del invierno es mantener tu piel bien hidratada. La humedad de Lima puede engañarte, haciéndote pensar que tu piel no necesita tanta crema, pero el aire frío y el viento resecan la capa externa de la piel, conocida como el estrato córneo. Según la Sociedad Peruana de Dermatología, la deshidratación cutánea es una de las principales quejas en esta temporada, afectando especialmente a personas con piel sensible.
Opta por una crema hidratante con ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas o glicerina, que ayudan a retener la humedad. Una dermatóloga de la Clínica Ricardo Palma, la doctora Ana Torres, recomienda en una entrevista para El Comercio aplicar la crema justo después de la ducha, cuando la piel aún está húmeda, para sellar la hidratación. "Es como ponerle un abrigo a tu piel antes de que salga al frío", explica. Me parece una metáfora perfecta: tu piel necesita esa capa protectora para enfrentar el día.
Si tienes piel grasa, no te saltes este paso. Busca productos en gel o libres de aceites para evitar que se sienta pesada. Una buena opción que he visto recomendar en foros de cuidado de la piel en Perú es la crema hidratante de la marca local Misha, que tiene ácido hialurónico y es ligera.
Limpia tu piel con suavidad para no irritarla
La limpieza es esencial, pero en invierno debes ser más cuidadoso. El agua caliente puede sentirse increíble en un día frío, pero reseca mucho la piel al eliminar sus aceites naturales. Opta por agua tibia y usa un limpiador suave, sin sulfatos ni alcohol, que no deje esa sensación de tirantez.
Un truco que aprendí de mi propia experiencia es usar aceites limpiadores o leches desmaquillantes, incluso si no usas maquillaje. Estos productos limpian sin agredir y dejan la piel suave. Por ejemplo, el aceite de limpieza de Avène, disponible en farmacias como Inkafarma www.inkafarma.pe, es una opción popular entre las limeñas porque es suave y efectivo para pieles sensibles.
Limpia tu rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche, pero no exageres. Lavarte demasiado puede empeorar la sequedad, especialmente si vives en zonas como el Cercado de Lima, donde el aire está más contaminado y las partículas se acumulan en la piel.
No olvides la protección solar, incluso en días nublados
¿Protector solar en invierno? ¡Claro que sí! Muchas personas en Lima piensan que el cielo gris significa que no hay riesgo de rayos UV, pero están equivocadas. Según un estudio de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), hasta el 80% de los rayos UV pueden atravesar las nubes, y la exposición acumulada puede causar daño a largo plazo, como manchas o envejecimiento prematuro www.upch.edu.pe.
Elige un protector solar con un factor de protección (SPF) de al menos 30 y aplícalo todas las mañanas, incluso si no planeas salir mucho. Busca opciones que también hidraten, como los protectores con vitamina E o aloe vera. Una marca que me gusta por su textura ligera es La Roche-Posay Anthelios, que no deja sensación grasosa y es ideal para el clima húmedo de Lima.
Aplícalo en todas las áreas expuestas: rostro, cuello, orejas y manos. Si trabajas cerca de una ventana, como en una oficina en Miraflores, los rayos UV pueden afectarte igual. Piensa en el protector solar como un paraguas invisible que te acompaña todo el año.
Cuida tus labios y manos, las zonas más vulnerables
Los labios y las manos son las primeras víctimas del invierno. ¿Alguna vez has sentido los labios tan secos que se agrietan al sonreír? Es incómodo y puede ser doloroso. El viento y la humedad de Lima hacen que estas áreas pierdan hidratación rápidamente, porque tienen menos glándulas sebáceas que otras partes del cuerpo.
Para los labios, lleva siempre un bálsamo labial con ingredientes como manteca de karité o cera de abeja. Un producto local que recomiendan en blogs de belleza peruanos es el bálsamo de L’Bel, que tiene vitamina E y un acabado no pegajoso. Aplícalo varias veces al día, especialmente antes de salir de casa.
Las manos también necesitan atención. Usa una crema espesa, como la crema de manos de Nivea con aceite de almendras, y ponte guantes si vas a estar expuesto al viento, como cuando caminas por el malecón de Miraflores. Por la noche, aplica una capa gruesa y duerme con guantes de algodón para un tratamiento intensivo. Este truco me salvó las manos cuando trabajaba al aire libre en un invierno particularmente frío en Lima.
Alimentación e hidratación: cuida tu piel desde adentro
Lo que comes y bebes también afecta tu piel. En invierno, es fácil olvidarse de tomar agua porque no sientes tanta sed, pero la deshidratación interna se refleja en una piel opaca y seca. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, dependiendo de tu peso y actividad física www.who.int.
Incorpora alimentos ricos en omega-3, como el pescado (piensa en un buen ceviche de trucha) o las nueces, que ayudan a fortalecer la barrera de la piel. Las frutas cítricas, como la mandarina o el camu camu, son ricas en vitamina C, que estimula la producción de colágeno. En Lima, puedes encontrar camu camu fresco en mercados como el de Surquillo, y te aseguro que un jugo de esta fruta no solo es delicioso, sino que también le hace bien a tu piel.
Una nutricionista que conocí en un evento de bienestar en Magdalena me dijo: "La piel es un reflejo de lo que pasa dentro de tu cuerpo. Si te alimentas bien y tomas agua, tu piel lo agradecerá". Su consejo me quedó grabado, y desde entonces he notado cómo mi piel luce mejor cuando mantengo una dieta balanceada.
Evita errores comunes que dañan tu piel
Aquí tienes una tabla con errores frecuentes en el cuidado de la piel durante el invierno y cómo evitarlos:
| Error | Por qué es un problema | Qué hacer en su lugar |
|---|---|---|
| Usar agua muy caliente | Elimina los aceites naturales de la piel | Usa agua tibia para ducharte y lavar el rostro |
| No usar protector solar | Los rayos UV siguen siendo dañinos | Aplica SPF 30 diariamente |
| Olvidarte de hidratar | La piel se reseca y agrieta | Usa una crema hidratante dos veces al día |
Consulta a un dermatólogo si notas problemas
Si tu piel sigue seca, irritada o presenta cambios como enrojecimiento persistente, no dudes en visitar a un dermatólogo. En Lima, puedes encontrar especialistas en hospitales como el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, que forma parte de EsSalud www.essalud.gob.pe. Un dermatólogo puede recomendarte tratamientos específicos, como cremas con corticosteroides para la irritación o productos con urea para la sequedad extrema.
Cuidar tu piel en invierno no tiene por qué ser complicado. Con una rutina sencilla de hidratación, limpieza suave, protección solar y buena alimentación, puedes mantenerla saludable incluso en los días más fríos de Lima. La clave está en la constancia y en escuchar lo que tu piel necesita. Así, podrás disfrutar del invierno sin preocuparte por la sequedad o las grietas, y lucir una piel radiante todo el año.
Deja una respuesta
También te puede interesar