¿Cómo es el procedimiento de láser CO2 fraccionado?
16/01/2024

El láser CO2 fraccionado es un tratamiento estético que utiliza una luz láser de alta intensidad para vaporizar las capas superficiales de la piel dañada por arrugas, manchas, cicatrices o estrías. El objetivo es reemplazar la piel vieja por una nueva, más fresca y radiante. Además, el calor del láser estimula la producción de colágeno y elastina en las capas más profundas de la piel, lo que mejora su firmeza y elasticidad.
El procedimiento se realiza con anestesia local en crema y dura entre 20 y 30 minutos, dependiendo del área a tratar. El láser emite microhaces de luz que penetran en la piel formando columnas térmicas rodeadas de tejido sano. Esto permite una rápida cicatrización y una menor inflamación que con otros tipos de láser.
Los efectos secundarios del láser CO2 fraccionado son leves y temporales. Se puede experimentar una sensación de quemazón, enrojecimiento, hinchazón y costras en la zona tratada, que desaparecen en unos días con los cuidados adecuados. Se recomienda evitar la exposición al sol, usar protector solar, hidratar la piel y seguir las indicaciones del médico.
Los resultados del láser CO2 fraccionado se aprecian desde la primera sesión, pero se hacen más evidentes a partir de las 4 semanas, cuando la piel se ha regenerado completamente. Se pueden necesitar varias sesiones para lograr el efecto deseado, según el tipo y grado de lesión cutánea.
El láser CO2 fraccionado es un tratamiento seguro y eficaz para rejuvenecer la piel y eliminar imperfecciones. Se puede aplicar en diferentes zonas del cuerpo, como el rostro, el cuello, el escote, las manos o las piernas. Es importante consultar con un médico especializado antes de someterse al procedimiento, para evaluar las condiciones de la piel y las expectativas del paciente.
Deja una respuesta
También te puede interesar