¿Cuándo es necesario ir a un dermatólogo?

08/09/2023

Cuándo es necesario ir a un dermatólogo

Esta pregunta nos llega de manera frecuente cuando vamos a hacer algo a lo que no estamos acostumbrados o con lo que no nos sentimos cómodos. ¿Cada cuánto crees que sea necesario hacerle mantenimiento a tu PC, a la casa o al auto?

Nuestro cuerpo también es importante, y debemos dedicar tiempo para mejorar nuestra salud. Es excelente cuando podemos hacer mantenimiento físico como salir a correr, hacer ejercicio o practicar algún deporte.

También practicar juegos para la mente como el ajedrez o el sudoku, los crucigramas.

Y luego de eso también es necesario que visitemos al médico y los especialistas para asegurarse que todo está bien. Uno de esos especialistas, es el "médico de la piel".

Índice

    ¿Cuándo se recomienda ir al dermatólogo?

    Un profesional de la Dermatología trata un órgano muy relevante por lo menos por dos razones. Es el órgano más grande y además es el órgano más expuesto a agentes químicos, microorganismos, bacterias, los rayos UV y otras amenazas a la salud del cuerpo.

    Entonces con esto, podemos ver que el dermatólogo es igual de importante que, por ejemplo, el médico general o el ginecólogo en el caso de las mujeres. Por lo tanto, se debe acudir a consulta por lo menos una vez al año.

    Esto va a ayudar a llevar un control con cualquier cosa que nos pueda afectar en el futuro y además es crucial para detectar enfermedades muy perjudiciales en etapas tempranas como el cáncer de piel.

    Motivos para ir al dermatólogo

    Cuidados de la piel

    La salud de tu piel no solo implica el hecho de que esté libre de afecciones o enfermedades, sino también que goza de buena textura hidratación o incluso que disminuya las posibilidades de desarrollar arrugas.

    En nuestra sociedad moderna cada vez toma mayor importancia el cuidado de nuestra imagen. Hoy, no es necesario operarse el rostro para deshacerse de los molestos signos de la edad.

    La Dermatología moderna y la Dermatología cosmética te ayudan a mejorar la salud de tu piel gracias a pequeños esfuerzos que podemos hacer todos.

    Algunos de esos pequeños esfuerzos son:

    • Reubicar: Los huesos y la grasa del cuerpo con el tiempo tienden a moverse y esto altera la posición original que se tenía antes. Hoy existen formas de evitar ese desplazamiento o reducirlo paulatinamente como Ultherapy, la terapia de hilos tensores o el muy popularizado ácido hialurónico.
    • Generación de colágeno: Las cremas y técnicas láser aportan una nueva forma de revitalizar los tejidos. También son conocidas las técnicas de mesoterapia, luz de pulso, entre otras.
    • Comer una dieta balanceada con muchas frutas y verduras. Que incluya cereales y también que vaya acompañada con una buena cantidad de agua.
    • Higiene personal: La higiene personal es la base de la Dermatología cosmética, esto incluye lavarse la cara con frecuencia con jabón adecuado para ti. También debes poner atención a las superficies en las que repisas tus brazos o la limpieza de tu almohada.

    Mejorar la salud de las uñas

    A veces creemos que solo las manicuristas o los negocios de belleza saben de uñas, pero no es así, el dermatólogo está capacitado para hacer diagnóstico en ellas ya que, con ese análisis se pueden conocer distintas enfermedades incluso de otras partes del cuerpo.

    Tu cabello

    El cabello también es parte de nuestra imagen. Ir al dermatólogo nos puede ayudar a conservar la salud de nuestro cabello y en muchos casos. ¡A conservar nuestro cabello!

     La alopecia hormonal es muy común en hombres y es la primera causa de la pérdida de este. El dermatólogo está capacitado para tomar y analizar muestras que puedan determinar las propiedades de nuestro cabello para posteriormente dar indicaciones de cuidado y tratamiento si es necesario.

    Incluso si ya has perdido buena parte de él, la técnica folículo a folículo (FUE) consigue milagros desde el punto de vista estético.

    Control de los lunares

    Hay una estadística que dice que el 25% de los españoles va a presentar en algún momento de su vida cáncer de piel. Lo que es una de las razones más fuertes para que visites al dermatólogo por lo menos una vez al año, en esta visita se comprueban tus lunares para confirmar que sean benignos.

     Los profesionales recomiendan incluso llevar un control sobre los lunares de tu cuerpo que incluya cuando salieron y la posición en la que están. Así si alguno se sale de lo convencional en color o forma, extirparlo y hacerle análisis.

    Erupciones en la piel

    Las erupciones en la piel afectan a muchas personas sobre todo en la adolescencia. La más famosa de todas es el acné, pero también existen otras afecciones como la psoriasis o los eccemas.

    El dermatólogo dispone de muchas técnicas para tratar estos problemas. Y además de eso, se pueden identificar otras enfermedades a través de los síntomas o marcas que dejan en la piel. Incluso casos de Covid-19.

    También te puede interesar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir