¿Cuánto cobra un dermatólogo por consulta en Perú?
26/12/2023

El dermatólogo es el profesional que se dedica al tratamiento y salud de la piel, desde el punto de vista del diagnóstico hasta el tratamiento y control.
Índice
¿Cuánto cobra un dermatólogo por consulta en Perú?
El costo de la consulta varía según el tipo de tratamiento, por ejemplo:
- El tratamiento para el acné puede costar entre S/500 y S/1500 por sesión, dependiendo de la cantidad de imperfecciones que se necesiten y del área tratada. Otros tratamientos no quirúrgicos, como el láser o el peeling químico, pueden costar entre S/200 y S/500 por sesión, dependiendo de la cantidad de acné.
- El tratamiento para la eliminación de lunares, varía entre S/120 y S/280.
- El tratamiento para manchas en la cara, oscila entre S/200 y S/600 por sesión y del tipo de láser. Generalmente, son tres sesiones que se realizan cada mes.
- El tratamiento de limpieza facial, varía entre S/280 y S/380, dependiendo de la cantidad de espinillas.
¿Cuáles son las funciones de un dermatólogo?
Los dermatólogos se encargan de:
- Ofrecer asesoramiento con respecto a mejora de aspecto de la piel, el pelo y las uñas.
- Establecer tratamientos a las diferentes enfermedades que la piel puede presentar.
- Realizar múltiples procedimientos diagnósticos y terapéuticos con el fin de diagnosticar de manera certera.
- Controlar la eficacia de los tratamientos cutáneos.
- Realizar mejoras o cambios necesarios en los tratamientos establecidos.
- Comunicar e interactuar con los componentes y miembros del equipo de dermatología.
- Asegurarse de que los tratamientos se administran de manera correcta.
- Informar a los pacientes sobre métodos para lograr una piel sana y atractiva.
¿Cómo es la consulta online dermatológica?
Es una alternativa para recibir el servicio de consultas dermatológicas de manera segura, conveniente y privada, mediante una video llamada. Algunas clínicas en el Perú ofrecen este servicio.
¿Cuáles son los beneficios de un dermatólogo online?
- Puedes realizar la consulta desde tu hogar
- Puedes elegir la fecha y hora de la consulta con una sola llamada
- Los seguimientos de los pacientes se hacen por WhatsApp
- Recibirás una receta virtual para poder comprarla en cualquier farmacia.
¿Qué enfermedades de la piel se pueden atender de manera online?
Casi las mismas que una consulta presencial. Por ejemplo, acné rosácea, melasma facial, alopecias y calvicie, vitíligo, psoriasis, urticaria, actínica, cáncer de piel, verrugas, herpes simple, tiña, celulitis entre otras.
Deja una respuesta
También te puede interesar